top of page
Buscar


La fibra óptica que piensa: cómo la IA está cambiando internet desde dentro
La fibra óptica ha dejado de ser un mero canal de datos para convertirse en un sistema nervioso que, gracias a la inteligencia artificial, ve, escucha y decide por sí mismo. En octubre de 2025 ya hay tramos de red urbana, carreteras y metros donde cada hilera de vidrio actúa como sensor, vigilante y reparador, reduciendo cortes hasta 99,999 % de disponibilidad. Los operadores comprueban que los algoritmos recortan los costes de instalación rural en un 25 % y acortan los plieg
Alfredo Arn
hace 2 horas4 Min. de lectura


De la deuda a la diversificación: estrategias de monetización B2B y expansión de infraestructura para la recomposición competitiva de Integratel en el mercado de telecomunicaciones peruano
La adquisición de Telefónica del Perú por Integra Tec International en 2021 marcó un punto de inflexión en la estructura del mercado de telecomunicaciones peruano. Esta transacción corporativa, valorada en aproximadamente mil millones de dólares, se produjo en un contexto de crisis financiera, con la empresa operando bajo procedimiento concursal y una deuda superior a los cinco mil millones de soles. El presente artículo analiza cómo la herencia de esta deuda ha limitado la c
Alfredo Arn
hace 3 días4 Min. de lectura


La “electrónica 2.0”: el chip del futuro ya se empieza a diseñar en los laboratorios
¿Se acabó la batería a mitad de día? ¿Por qué el móvil se calienta si apenas lo usamos? La respuesta está en los mismos bloques con los que se construyen todos los aparatos: los transistores. Desde hace sesenta años la industria los reduce y multiplica, pero esa carrera toca techo. Por eso científicos de todo el mundo buscan una “electrónica 2.0” , un salto tan grande como pasar de las lámparas de vacío a los chips de silicio. El ingrediente estrella de esa nueva etapa no es
Alfredo Arn
hace 6 días3 Min. de lectura


La Red Nacional Dorsal de Fibra Óptica del Perú: infraestructura, impacto y desafíos en la conectividad regional
La Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) constituye la infraestructura troncal de telecomunicaciones más ambiciosa del Perú, concebida para cerrar la brecha digital entre la costa y la sierra amazónica . Aprobada mediante la Ley 29904 de 2012, su diseño busca garantizar el derecho a la conectividad de banda ancha como servicio esencial, promoviendo la cohesión social y el desarrollo económico en los 196 distritos aún desatendidos por operadores privados. Con una longit
Alfredo Arn
13 oct3 Min. de lectura


Tasa de reentrada de satélites Starlink: implicaciones para la Seguridad Orbital y la Sostenibilidad Espacial
El entorno de órbita terrestre baja está experimentando una transformación sin precedentes debido al despliegue de megaconstelaciones de satélites. Starlink, con permiso para desplejar miles de satélites, es el actor más prominente. Un principio clave de su diseño es la capacidad de desorbitarse de forma controlada al final de su vida útil, typically de 5 a 7 años, para mitigar la generación de desechos espaciales. No obstante, observaciones recientes revelan que una fracción
Alfredo Arn
13 oct3 Min. de lectura


Amazon signs Project Kuiper MoU with Uzbekistan
By Mark Holmes | October 10, 2025 Amazon Project Kuiper signed an MoU with Uzbekistan’s Ministry of Digital Technologies. Photo: Ministry of Digital Technologies Amazon ’s Project Kuiper has made inroads into the Central Asian market of Uzbekistan, a country with a population of around 36 million people. Uzbekistan’s Ministry of Digital Technologies has signed an MoU with Kuiper as both parties look to enhance Uzbekistan’s telecoms infrastructure and expand access to high-s
Alfredo Arn
13 oct1 Min. de lectura


IA y Ciberseguridad: El abismo regulatorio entre el Norte y el Sur Global
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más transformadoras del siglo XXI , con implicaciones...
Alfredo Arn
10 oct3 Min. de lectura


Soberanía digital y arquitectura de centros de datos en Perú: desafíos y recomendaciones de política pública para la próxima década
La transformación digital del Estado peruano ha incrementado la producción, almacenamiento y procesamiento de información crítica en...
Alfredo Arn
9 oct4 Min. de lectura


Transformación digital de la microeconomía en el Perú: Situación actual y desafíos
La transformación digital ya no es una opción para las microempresas peruanas; es la condición para seguir en el mercado . Desde 2020 el...
Alfredo Arn
9 oct4 Min. de lectura


Mejores prácticas de seguridad para implementaciones de IoT en redes LoRaWAN y LPWAN
La expansión del Internet de las cosas (IoT) ha impulsado el uso de tecnologías de bajo consumo y largo alcance como LoRaWAN (Long Range...
Alfredo Arn
9 oct4 Min. de lectura


Guerra cibernética y seguridad espacial: Estrategias para defender las operaciones espaciales de Seguridad Nacional
El espacio exterior dejó de ser un santuario para convertirse en un campo de batalla. Hoy, los satélites que guían misiles, transmiten...
Alfredo Arn
9 oct3 Min. de lectura


Seguridad espacial en la era de la inteligencia artificial: desafíos y soluciones emergentes para las redes satelitales
Las constelaciones de satélites que observan la Tierra, transmiten internet y guían vehículos autónomos se han convertido en un...
Alfredo Arn
8 oct4 Min. de lectura


Del “pecesito” al carrito: gamificación, dark patterns y posible manipulación de la conciencia en la estrategia de marketing y ventas de TEMU
La irrupción de la plataforma china TEMU en mercados occidentales ha generado un fenómeno inédito de adhesión masiva a precios...
Alfredo Arn
30 sept5 Min. de lectura


Telefonía celular e IoT: una alianza estratégica para el desarrollo sostenible en 2025
El Internet de las Cosas (IoT) conectado por telefonía celular está experimentando en 2025 una transformación profunda, impulsada por la...
Alfredo Arn
30 sept4 Min. de lectura


La carrera por la Supremacía Cuántica en el espacio
La próxima frontera de la exploración espacial no se encuentra solo en llegar más lejos, sino en pensar de manera más inteligente. La...
Alfredo Arn
29 sept2 Min. de lectura


La gran muralla orbital: China teje su conectividad Internet desde el espacio
Mientras la conectividad por satélite se consolida como un pilar fundamental de las telecomunicaciones globales, una nueva carrera se...
Alfredo Arn
29 sept3 Min. de lectura


SES-Intelsat: Europe's answer to U.S. and Chinese space dominance
July 17, 2025 will be marked as a key date in the history of the space industry. On that day, SES, the Luxembourg satellite...
Alfredo Arn
27 sept5 Min. de lectura


SES-Intelsat: la respuesta europea al dominio espacial de EE.UU. y China
El 17 de julio de 2025 quedará marcado como una fecha clave en la historia de la industria espacial. Ese día, SES, el gigante...
Alfredo Arn
27 sept5 Min. de lectura


TikTok in the crosshairs: between prohibition, geopolitics and digital sovereignty
Since Donald Trump signed an executive order in 2020 to ban TikTok in the United States, the Chinese social network has become a...
Alfredo Arn
26 sept2 Min. de lectura


TikTok en la mira: entre la prohibición, la geopolítica y la soberanía digital
Desde que Donald Trump firmó en 2020 una orden ejecutiva para prohibir TikTok en Estados Unidos, la red social china se convirtió en un...
Alfredo Arn
26 sept2 Min. de lectura
bottom of page



