top of page

Gigantes Tech en orbita: Cómo Amazon y Microsoft están redefiniendo las reglas del NewSpace

  • Foto del escritor: Alfredo Arn
    Alfredo Arn
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Los gigantes Tech miran al cielo; Amazon y Microsoft han trasladado su batalla tecnológica al espacio, convirtiéndose en actores clave de la economía NewSpace. Mientras Amazon apuesta por infraestructura física con su Proyecto Kuiper, Microsoft domina el terreno del software espacial con Azure Orbital, marcando dos enfoques distintos pero complementarios en esta nueva frontera comercial.


El Proyecto Kuiper de Amazon; Internet desde el espacio con una inversión récord de $10 mil millones, Amazon está construyendo su propia constelación de 3,236 satélites para ofrecer internet global. Este movimiento posiciona a Jeff Bezos en competencia directa con Elon Musk y Starlink, prometiendo conectividad de baja latencia para zonas remotas y aplicaciones empresariales.


AWS Ground Station; la nube llega al espacio, Amazon Web Services ha desarrollado una red global de estaciones terrestres virtualizadas, permitiendo a empresas acceder a datos satelitales sin necesidad de costosa infraestructura física. Este servicio ya es utilizado por startups espaciales y agencias gubernamentales para procesamiento de imágenes y comunicaciones.


Microsoft Azure Orbital; el cerebro de las operaciones espaciales que Microsoft ha optado por una estrategia diferente, convirtiendo su plataforma Azure en el sistema operativo preferido para misiones espaciales. Azure Orbital permite gestionar constelaciones satelitales completas y procesar datos espaciales con herramientas de IA integradas.


La batalla por los Contratos Gubernamentales; ambos gigantes compiten ferozmente por lucrativos contratos con agencias espaciales y fuerzas armadas. Microsoft ha ganado terreno con la US Space Force, mientras Amazon colabora estrechamente con la NASA en proyectos de computación en la nube para investigación espacial.


Estrategias de alianzas clave; Microsoft ha tejido una red de socios estratégicos con empresas como SES y KSAT, mientras Amazon ha unido fuerzas con Lockheed Martin y Blue Origin (la empresa espacial de Bezos) para fortalecer su posición en el sector.


Innovación en servicios espaciales; Amazon está revolucionando el acceso a datos satelitales con servicios bajo demanda, mientras Microsoft integra herramientas empresariales como Power BI y Dynamics 365 con información geoespacial, creando soluciones completas para sectores como agricultura y logística.


El futuro de la computación orbital; ambos están invirtiendo en capacidades de edge computing en el espacio, permitiendo procesar datos directamente en órbita. Microsoft avanza en simulaciones digitales de entornos espaciales, mientras Amazon explora el uso de su tecnología Lambda para análisis en tiempo real.


Impacto en la economía NewSpace; la entrada de estos titanes tecnológicos ha acelerado la comercialización del espacio, reduciendo barreras de entrada para startups y creando un ecosistema de servicios complementarios que está transformando la industria espacial tradicional.


La próxima frontera; más allá de la orbita terrestre, mientras Amazon explora aplicaciones lunares para su tecnología, Microsoft ya trabaja en soluciones para futuras bases marcianas. Su competencia no solo está definiendo el presente de NewSpace, sino que está sentando las bases tecnológicas para la exploración interplanetaria comercial del futuro.

Comments


bottom of page