Entre la polémica y la confianza: Huawei reitera su compromiso con la ciberseguridad en España
- Alfredo Arn
- 29 ago
- 2 Min. de lectura

Huawei España ha reafirmado que sus contratos con operadoras como Telefónica, Vodafone y MasOrange para el despliegue de redes 5G cumplen plenamente con la normativa vigente y no están sujetos a restricciones regulatorias. Esta declaración llega en un contexto de tensiones internacionales, especialmente por el veto impuesto por Estados Unidos a la empresa china, alegando riesgos de espionaje. Huawei defiende su historial de 24 años en España, destacando su compromiso con la ciberseguridad, el cumplimiento de la legislación local y los estándares técnicos exigidos, así como la evaluación positiva de sus tecnologías por parte de las autoridades competentes.
Entre los contratos recientes, destaca la adjudicación por parte de Telefónica a Huawei para gestionar el plano de usuario del núcleo (core) de su red 5G para clientes residenciales hasta 2030, una parte crítica que controla el tráfico de datos de los usuarios. Aunque Huawei proporciona la plataforma, la gestión de los datos encriptados sigue siendo responsabilidad de Telefónica. Por otro lado, tanto Vodafone como MasOrange han encargado a Huawei la gestión de sus centros de control de red (NOC), encargados del monitoreo y mantenimiento de la infraestructura más cercana al usuario final, lo que refuerza el rol clave del fabricante chino en la operación de las redes españolas.
Además, Huawei participa como miembro consultivo en el Centro de Operaciones de Seguridad 5G (SOC 5G), organismo público que supervisa la seguridad de las redes 5G en España. Tanto el Gobierno como la empresa han aclarado que su participación es técnica y no implica acceso a decisiones estratégicas ni a información sensible. El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha reiterado que España sigue las recomendaciones de la Unión Europea y que no existen riesgos para la seguridad nacional, enviando un mensaje de tranquilidad sobre la integridad del marco regulatorio español.







Comentarios